Friday, January 1, 2010

Películas que no comento más a fondo por falta de tiempo (17)

Bola de fuego (EEUU, 1941)

Ocho sabios se encuentran reunidos haciendo una enciclopedia, pero hay un tema sobre el que ninguno de ellos es experto...

Una comedia muy agradable, pero algo decepcionante teniendo en cuenta sus artífices. Billy Wilder y Charles Brackett escriben el guión, Gary Cooper y Barbara Stanwyck encabezan el reparto y Howard Hawks dirige. Uno espera más de semejante equipo.

Un 7.


Antarctic Journal (Corea del Sur, 2005)

Una expedición coreana pretende llegar al punto de la Antártida de más difícil acceso.

Efectiva mezcla de aventuras y terror coescrita por Bong Joon-ho e interpretada por grandes actores.

Un 7.


Harry Potter y el misterio del príncipe (Reino Unido, 2009)

Harry debe descubrir algo muy importante sobre el pasado de Lord Voldemort durante el transcurso de su sexto año en Hogwarts.

Peor de lo que pudo ser teniendo en cuenta para lo que daba el libro, pero mejor de lo que esperaba teniendo en cuenta las malísimas críticas recibidas cuando se estrenó y, sobre todo, que el director de la quinta, la peor de las 5 primeras, repite aquí. Menos hormonas adolescentes y más magia le hubiera sentado muy bien, pero igualmente es una película bastante decente.

Un 6.


Sausalito (Hong Kong, 2000)

Maggie Cheung y Leon Lai intentan repetir el éxito de Comrades, Almost a Love Story con otra love story, pero el resultado está a años luz de aquella película, y lo único que se mantiene (casi) al mismo nivel es la actriz. Una pena.

Un 6.


Gordos (España, 2009)

Va a haber que seguirle la pista a Daniel Sánchez Arévalo. Debutó con buen pie con AzulOscuroCasiNegro y ahora nos muestra su talento tanto en el guión como en la dirección con esta tragicomedia sobre gordos que trata con acierto muy diversos temas. Y, cosa rara en el cine patrio, TODOS los actores están muy bien.

Un 7.

No comments:

Post a Comment