Friday, December 18, 2009

Avatar (EEUU, 2009)


El hombre, con el objetivo de hacerse con un mineral muy valioso, ha llegado a Pandora, un lejano planeta habitado por maravillosas criaturas, entre ellas los Na'vi, humanoides. Además, han desarrollado una tecnología con la que controlar mentalmente avatares, cuerpos diseñados genéticamente con ADN de humanos y Na'vi.

Por primera vez en varios años he visto una película doblada. Y encima he pagado por ello (y mucho, que entre lo que se flipan con el precio de las sesiones en 3D y que he pagado dos entradas...). Y la verdad es que es una película que no me llamaba mucho la atención, pero sí tenía curiosidad por ver cómo se veía en 3 dimensiones, y no se me ocurría otra mejor que esta para estrenarme en la materia, así que ni corto ni perezoso he ido al estreno.

Al final el resultado ha sido todo lo contrario a lo que esperaba. Lo del 3D, aunque se agradece, no me ha parecido especialmente importante, y la peli en sí me ha encantado. Voy a comentar ambas cosas.

Al empezar a ver la película sí, me parecía una pasada la técnica esta, y no paraba de pensar en cómo molaba tal cosa o tal otra. A los 10 minutos... no sé si no es para tanto la cosa o ya me había acostumbrado, pero en más de la mitad del metraje no me percataba de la diferencia con una película convencional salvo que me fijase expresamente en ello. Sí había otras escenas, claro, en que era evidente. Y, bueno, en general sí se disfruta más así que en 2D, pero no me parece tampoco algo brutal, y creo que me hubiese gustado igual de la otra manera. De hecho, probablemente cuando salga en DVD y la vea en 2D y versión original la disfrutaré más que en 3D y doblada.

Ahora ya voy a lo importante, la película.

James Cameron vuelve a estrenar una película de ficción tras 12 años de silencio en este campo (aprovechó el letargo para hacer 3 documentales, entre otras cosas), y lo hace a lo grande. A día de hoy es dificilísimo inventarse una historia que resulte original. ¿Cómo lo soluciona? Muy sencillo, cuenta algo que ya hemos visto mil veces (de hecho Avatar es prácticamente lo mismo que Bailando con lobos o El último samurái) de manera totalmente diferente, para que parezca algo fresco y nuevo, desarrollando de maravilla la historia, construyendo todo un mundo de manera perfectamente convincente, sin ningún cabo suelto, en el que todo encaja a las mil maravillas (en este sentido Pandora no tiene nada que envidiar al universo de Lucas de Star Wars y queda casi al nivel de la mismísima Tierra Media de Tolkien, que en este aspecto es lo más perfecto que se ha hecho nunca) y creando magníficos personajes. Y funciona. Vaya si funciona. Lo único malo de esto (y única pega de la película) es que el desarrollo de la trama resulta tremendamente previsible y el conjunto es bastante típico en el fondo, que no en la forma, pero nada de eso importa, ya que no deja ni un segundo de respiro al espectador y el filme se pasa volando.

Me temía que sólo se hubiera preocupado por lucirse mostrando su poderío visual, pero nada más lejos de la realidad. Desde luego, es espectacular, pero es mucho más. Es también emotiva y de una belleza pocas veces alcanzada en otras películas. Es, en definitiva y sin ninguna duda, una de las mejores películas del año.

Un 8.

No comments:

Post a Comment