Friday, June 11, 2010

Películas que no comento más a fondo por falta de tiempo (29)

En tierra hostil (EEUU, 2008)

Año 2004. Un artificiero desactiva bombas en Iraq.

Me ha gustado mucho más de lo que esperaba, está bastante bien hecha en general y tiene un buen puñado de escenas muy logradas, pero aun así me parece una exageración tanto premio, y tengo muy claro que se ha llevado el Oscar de dirección porque Kathryn Bigelow tiene tetas.

Un 7.


Freedom (Japón, 2006)

Siglos después de que el planeta Tierra quedara inhabitable, el ser humano vive en Edén, una enorme ciudad construída en la Luna. Unos jóvenes harán allí un inesperado descubrimiento que traerá graves consecuencias...

De las poquísimas películas japonesas de animación no Ghibli que me han gustado (y de esas, la que más). Con un estilo muy Katsuhiro Otomo, le da mil vueltas a Akira (a la película, claro, no al manga). Los fans de Otomo deberíais lanzaros de cabeza a ver Freedom, a pesar de su exagerada duración de más de dos horas y media, comprensible si tenemos en cuenta que originalmente era un conjunto de 7 OVAs.

Un 7.


Érase una vez en China (Hong Kong, 1991)

Wong Fei Hong, médico y experto en artes marciales se enfrenta a un mundo en constante cambio por la presencia extranjera en China.

No me mola Tsui Hark, pero sí Jet Li. Añadiéndole que desde hace mucho tiempo me llamaba la atención, por su fama más que por otra cosa, esta película, me decidí a verla. Bastante entretenida en líneas generales, si bien demasiado larga y no tan espectacular en las peleas como debería.

Un 6.


Érase una vez en China II (Hong Kong, 1992)

Wong Fei Hong acude a Cantón, donde una secta tiene aterrorizada a la población.

De nuevo Jet Li repartiendo leña. Esta secuela no solo desmiente el dicho de que nunca segundas partes fueron buenas, sino que es mejor que su predecesora. Tsui Hark corrige los errores de aquella, y aquí tenemos 20 minutos menos de duración y peleas mucho más vistosas.

Un 7.


Érase una vez en China III (Hong Kong, 1993)

Wong Fei Hong va a Pekín a reunirse con su padre, donde una banda está provocando altercados y unos extranjeros planean llevar a cabo un asesinato.

Más hostias de parte del amigo Jet Li, con el mismo estilo y el mismo humor de las dos anteriores. Encuentro un tanto excesivo lo de las danzas de los dragoncitos, y en general es menos entretenida y espectacular que la segunda parte, pero igualmente se pasa un buen rato, e incluso la he disfrutado un pelín más que la primera al tener una duración más adecuada.

Un 6.

No comments:

Post a Comment