Monday, August 30, 2010

Assassin's Creed (360)


En la época de la tercera cruzada, un asesino deberá eliminar a diversos objetivos en las ciudades de Damasco, Jerusalén y Acre.

Tras un comienzo prometedor en el que parece que estamos ante uno de los mejores juegos de la presente generación de consolas, todo se viene abajo poco a poco, sin prisa pero sin pausa, debido a la excesiva repetitividad que tiene. Hay que hacer toooooooodo el rato lo mismo.

A saber: hay que ir a la ciudad en la que está el próximo objetivo, allí trepar a una atalaya para, desde un punto alto, ver la ciudad y saber dónde está la casa de asesinos. Tras entrar en ella y solicitar información, nos dirán únicamente por dónde empezar a investigar. De nuevo habrá que subir a atalayas para saber por dónde buscar. Hay varias maneras de obtener información. Sentarse en un banco a escuchar una conversación ajena pasando desapercibido, robarle a alguien una carta o un mapa, dar de hostias a alguien para que nos revele lo que sabe o matar a quien nos pida un compañero a cambio de que nos diga algo útil. Una vez hechas las pesquisas necesarias, con lo que sabremos dónde y cuándo atacar al objetivo, hay que volver a la casa de asesinos para que nos den permiso para actuar, ir a cargarse al tío en cuestión y, tras despistar a los guardias que se nos echarán encima, volver (sí, otra vez) a la casa de asesinos. Misión cumplida... y otra vez a empezar.

Claro, al principio mola. Es una pasada, de hecho. Pero cuando ya te has cargado a 3 o 4 tíos y ves que hay que seguir haciendo exactamente lo mismo... pues eso, que cansa un huevo. Y encima entre un encargo y otro hay que volver al cuartel general a dar parte y para ir de ahí al siguiente hay que recorrer el mismo camino, de varios minutos, una y otra vez.

Además, los combates son ridículamente fáciles y cada dos por tres hay que escuchar largos diálogos bastante poco interesantes que no se pueden saltar. Por no mencionar que no se va directamente a "lo de verdad" sino que todo ello es un flashback dentro de otra parte en la que controlamos a un descendiente del asesino que mediante un cacharro que permite acceder a la memoria genética ve los recuerdos de su antepasado. Gilipollez supina que hace que de vez en cuando haya que jugar con el descendiente, rompiendo el ritmo del juego de manera brutal.

Las ciudades y paisajes, muy bonitos, eso sí, así que los que juzgan la calidad de un juego por sus gráficos pueden subirle 3 puntos a la nota que le doy yo.

Un 5.

Feng Qian (冯倩) from Shanghai, China - Lenglui #89

Feng Qian (冯倩)

Name: Feng Qian (冯倩)
Date of Birth: Jan 4, 1989
Height: 163 cm
Weight: 45 kg
Blog: http://angelbaby1989.blog.163.com/
About: Feng Qian (冯倩) is like the China's version of Lena Fujii, except that she's only doing it as a freelance. Having graduated from the Shanghai Theater Academy China majoring in Stage Design in 2009. Only the best of Feng Qian available here, all filtered by http://dailylenglui.blogspot.com.


Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)
Feng Qian (冯倩)